martes, 6 de mayo de 2014

Proyecto de alcantarillado. Reunión informativa del 5 de mayo

Resumen de la reunión realizada en los locales del Ayuntamiento en la antigua Estación, el día 5 de mayo de 2014, con los concejales Miguel Ángel Mulet, concejal de Urbanismo, y Juan José Macián, concejal de Hacienda y teniente alcalde del distrito Oeste.

- Los miembros de la Junta de la Asociación de Vecinos colaboraron con el Ayuntamiento en la distribución de las cartas donde se anunciaba la convocatoria.
- La reunión comenzó poco después de la hora de la convocatoria, a las 19:00 horas, con una asistencia muy considerable de los propietarios de parcelas afectadas por el proyecto de alcantarillado.
- En primer lugar, tras los saludos protocolarios, toma la palabra Juan Antonio Guimerá para informar de las actuaciones de la Asociación que han desembocado en esta reunión, entre otras la negociación con los responsables municipales para no ejecutar un proyecto que, después de su nueva redacción, parecía inminente; retrasarlo en la medida de lo posible, e instar a dar toda la información necesaria antes de seguir adelante. También da cuenta de las gestiones realizadas para obtener presupuestos de empresas del sector, con el fin de comparar los costos.
- El concejal de Urbanismo explica ampliamente los condicionantes legales que exigen su ejecución, la disponibilidad del Ayuntamiento para no crear tensiones innecesarias, y el compromiso de hacerlo realidad.
- A las preguntas de un buen número de asistentes da cumplida respuesta, y se compromete a recabar de las unidades técnicas correspondientes algunas cuestiones que escapan de su área de responsabilidad.
- También se le formulan sugerencias para disminuir los costos del proyecto, como la realizada por el Presidente de la AV sobre la posibilidad de reasfaltar únicamente las zonas afectadas por el zanjeo, y no toda al amplitud de los viales.
- Se plantean finalmente dos cuestiones esenciales sobre las que los afectados deben manifestar su opinión:
            1. Si se opta por que sea el Ayuntamiento quien asuma la gestión de su ejecución o por que los propios vecinos gestionen por su cuenta el proyecto municipal.
            2. En el caso de que sea el Ayuntamiento quien lleve a cabo la ejecución, si se decide solicitar un aplazamiento o no, es decir, que se sigan los trámites usuales según sus plazos.
- No habiendo más preguntas se retiraron los concejales, con el fin de que los asistentes tomaran las decisiones que consideraran convenientes.
- Tras un intenso debate se pasa a votación a mano alzada la primera cuestión. Por una amplia mayoría de los asistentes, que representaban el 80% de los afectados, se decide que sea el propio Ayuntamiento quien lleve a cabo la ejecución del proyecto.
- Para decidir sobre la segunda, dado lo avanzado de la hora, se convoca allí mismo a una próxima reunión el día 11 de mayo, a las 11:00 horas en el mirador dela urbanización.
             
         

No hay comentarios:

Publicar un comentario